TRADUCTORPrimeros conceptos técnico parte-1 Bloque nº1
Primeros conceptos técnicos elementales PARTE-1
Concienciemos UNA FRASE CÉLEBRE, ORIGINAL Y EXPRESIVA DE LA LITERATURA CASTELLANA. CAMINANTE NO HAY CAMINO SE HACE CAMINO AL ANDAR Y una PRECISIÓN sobre los conceptos de PASADO PRESENTE Y FUTURO EL PASADO YA NO ESTÁ EL FUTURO AÚN no ESTÁ Y EL PRESENTE ES TRANSICIONAL
Que NOS AYUDARÁN A CENTRAR EL TEMA. El principio del principio es lo que en textos históricos antiguos se cita en ocasiones eufemísticamente como ‘‘antes del tiempo’‘ Expresión vacía de contenido porque el tiempo como tal como ya se ha apuntado no es un ente real. Es solo una relación ENTRE FUNCIONES EXPONENCIALES de orden creciente o decreciente entre las partes de un TODO. Sin embargo el proceso fue sencillo
No había n a d a . Lo que quiere decir absolutamente nada de nada. Y remarco esto porque quiero que desechen la idea de la NADA como un GRAN-VACÍO. Porque un gran vacío obliga a por lo menos unas distancias à DISTANCIA = VOLUMEN è y esto es ALGO Por lo que lógicamente, la pregunta siguiente obligatoria, seríaà bueno pues, y más allá, o sea FUERA DE ESTE ‘’VACÍO ¿qué hay? Y estaríamos otra vez al principio del problema no vamos a repetir las sencillas y elementales explicaciones que ya hemos dado a modo de iniciación en los dos LINKS semi técnicos al inicio de este 1º-Bloque. Recuerden el MIT y el MIC. El Mit provocó la acción del MIc … etc, .. Se trata como hemos dicho de IMPERATIVOS MATEMÁTICOS que aclararemos mejor en el BLOQUE-2 ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Dejemos ahora estos aspectos, y centrémonos en las dos frases literarias de la página anterior..Sus significados son evidentes y su conexión también. -Nos vienen a decir, que nos guste o no: -Del pasado solo podemos sacar experiencias pero no repetirlo ni enmendarlo. - Y el futuro está por escribir. Dependerá de nuestro buen acierto y esfuerzo.
En consecuencia vamos a tomar buena nota de nuestros errores y experiencias del pasado. Y a escoger objetiva y certeramente el mejor camino a seguir. Y para ello y para ir entrando en el tema de forma amena comenzaremos por comentar algunos de los fragmentos de algunos textos históricos muy antiguos ya que de alguna manera tratan de temas de los períodos iniciales, naturalmente según ellos los interpretaron claro. Pero nos ayudarán a ambientarnos en estos contextos.
Sobre estos relatos antiguos se han edificado muchas fantasías. Y elucubrado multitud de incoherencias. Ya que con estas historias antiguas, algunas solo fruto de la fantasía primitiva y del desconocimiento, y otras simplemente mal entendidas y por tanto mal relatadas. Algunos han visto la manera de llenar sus bolsillos y siguen haciéndolo voluntariamente mal interpretando y especulando. La mayoría de las veces interesadamente sobre: PIRÁMIDES-DIOSES-ALIENÍGENAS-MENSAJES Y TODA CLASE DE ‘‘PREMONICIONES Y HOLOCAUSTOS’‘. Y toda sarta de insensateces.
Temas de los que realmente no tienen NINGUN CONICIMIENTO REAL porque no saben ni han visto nada. Y por tanto pueden suponer. Pero no saber ni menos comprender. Y por desconocimiento, ignorancia, y una no despreciable dosis de desconsideración tiran por el camino de en medio, con tal de hacer dinero. Sin considerar en absoluto. El daño que la confusión puede a veces a veces provocar. Al trivializar determinados temas. De los que más de uno de ellos merecería más respeto. Miren Vds. Realmente es cierto que el 99% (y quizás me quedo corto) de todas las tonterías que se publican, que pretenden ser de origen ‘‘divino’‘¿?. Son inexactas o pura fantasía. O simplemente son manipuladas e introducidas a gusto del consumidor en épocas muy posteriores al descubrimiento de los textos o reliquias arqueológicas. Para así servir a los intereses de estas personas. O están muy mal interpretadas. Pero en algunos textos históricos, la mayoría MUY-MUY antiguos, mucho más de lo que se cree, y también en unos pocos más recientes. Hay a veces, unos párrafos, o unas pocas frases, MUY CONCRETAS, que sí que corresponden a cosas que vivieron, y por tanto vieron u oyeron en el pasado sus antecesores. Prácticamente, los que se basan en algo históricamente cierto, como irán comprendiendo, son casi sin excepción , como decimos, referencias a hechos antiquísimos. Alguna vez, lo esculpieron, según lo veían, o como creían entender. Otras las escribieron, muchos años después, cuando desarrollaron algún tipo de escritura. Y lo hicieron a través de la interpretación que hacían de las historias que les relataban sus ancestros. Y en otras ocasiones. Simplemente, los primeros exploradores científicos o colonizadores blancos, las recibieron de oído, directamente de los nativos, cuando aún no podían consi- derarse contaminados por intereses religioso- culturales. Tanto pasados como actuales. Pues vamos a referir, algunas de las que tienen real interés para la comprensión de la historia. Y ASÍ CON ESTA EXCUSA IRÉ SALTANDO DE UN TEMA A OTRO . TOCANDO DE TODO UN POCO, Y FACILITANDO EL TERRENO PARA EL GUIÓN POSTERIOR. Veremos EN SU MOMENTO ALGUNOS DE ELLOS. En los primeros capítulos del ÍNDICE del 1º- BLOQUE. PRIMERAS IDEAS Y CONCEPTOS SIMPLES Observemos primero los esquemas gráficos siguientes. Estos primeros planteamientos. Que si bien de concepción geométrica simples . Son de básica importancia . Para comprender la estructuración tanto de la Materia(C.O.U.) y de la Energía. Así como la de la totalidad del Universo y la de toda y cada una de sus partes: Como la de la Estructura de la ESPIRAL GENÉTICA DE LOS SERES VIVOS Tanto la de aquellos de vertiente Biológico-Orgánica Como los de vertiente Cristalográfica- Algunos seres vivos son cristales. Crecen y tienen estructuras lógicas. Raramente conciencia La relación entre partes à
En efecto:
Este sencillo esquema representa al muy conocido nº Si como se observa en el gráfico. Se le esquematiza en forma de triángulo rectángulo. Su relación pitagórica nos pone en evidencia la relación básica del ascenso interdimensional del plano base de bisimétrica que sustenta y configura todo el Universo así como cada una de partes. Concretamente representa la base de la DIMENSIÓN
La Dimensión – FI – imaginaria. Como su
nombre indica. No es un ente real en sí mismo. Si no que
simplemente representa UNA RELACIÓN MATEMÁTICA de doble capacidad
de recorrido. Tanto en el sentido de ASCENSO como en el de DESCENSO
interdimensional. Las posibilidades matemáticas de
inter-relación entre sus dos partes Lado a (valor-1) à 1ª Dimensión
. Lado c (valor-2) à2ª Dimensión . Hipotenusa-Lado bà(valor-
Auténtica dimensionalidad de FI = 1,6180339 …
Uno de los caminos de la génesis de los saltos inter-dimensionales . Representado didácticamente en forma de PIRÁMIDE - GENERATRIZ - ROTACIONAL Hacer clic en la imagen para abrir la animación:La animación anterior. Es un flash puntual de una de las muchas animaciones del conjunto de los tres bloques informativos. Lógicamente en este caso forma parte de un conjunto de desarrollos móviles del 2º-BLOQUE TÉCNICO. No se preocupen. Aquí no vamos a entrar en excesivos de talles que serían de imposible comprensión al no haber expuesto todavía los desarrollos del 2º Bloque. Y que tampoco serían lógicos en un contexto puramente NARRATIVO-EXPOSITIVO como este 1ºBloque. Digamos simplemente, que intenta representar el proceso del progreso ondulatorio rotacional ascendente interdimensional. Interviene tanto en el NEUTRINO - como en la compactación del PROTÓN En este caso. De dimensión par a dimensión impar 2ª DIM a è 3ª DIM y è 5ª DIM Observen que por cada rotación de 900 de la base rotacional ondulatoria del esquema piramidal . Que aun cuando en la animación no se aprecia . Se esquematiza en forma de base piramidal rotatoria de base -2- . Por
una rotación de 900
digo. Progresa en ‘‘altura’‘
à
volumen. Una magnitud de 3,23606797879 à Cifra que será LA BASE que teniendo en cuenta la frecuencia nos dará la velocidad y longitud de onda de la vibración de la que estemos tratando. Vean el porqué decimos que (
|
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
www.mitumic.com :: Diseño Web :: Licencia: Contenido exclusivo. Prohibida su copia.
Contacto:Andreu.Bacardit@gmail.com