logotipo

E-Mail / Correo:

Contraseña:

Validar

Registrarse Recuperar acceso?  

Bloque Nº2-FisioGenética

TRADUCTOR

Pi y Fi Interacciones

Los Números-- 

Y  la 5ª parte  de la  UNIDAD

******************************************´

El ángulo interno del PENTÁGONO, es de 720; o sea 360 a cada lado del eje central del SECTOR POLIGONAL del PENTÁGONO, que debe conceptuarse como EL BIPLANO BASE DE CONFIGURACIÓN DEL PROCESO ONDULATORIO QUE ESTRUCTURA TANTO AL CONJUNTO DEL  MIC-Universo, como a la Energía que es ondulatoria, y a la Materia que igualmente solo es ondulación más compactada.

 

Pues bien, si contemplamos este sector poligonal:

1-/

 

Cuando el -R- radio vector resultante (radio del círculo en el que se supone inscrito el pentágono) tiene el valor de  4 è 4ªFracción-Dimensión. La ''altura'', o sea la distancia del centro de la circunferencia a la cuerda. O lo que es lo mismo. La diferencia entre EL RADIO y la flecha o sagita, o sea la distancia de cuerda a circunferencia.

Es

O sea el RADIO VECTOR FRACCIÓN-DIMENSIÓN-3, del triángulo configurativo de la estructura del PROTÓN-ELECTRÓN, que exponemos hacia el final de estas primeras exposiciones + 0'236067' que es la Esfera Mínima Universal, y que es una parte de ya que corresponde aà   Y el otro radio vector -4- es el RADIO VECTOR GENERATRIZ -4- DE ESTA MISMA FIGURA.

El es pues 0'236067977', es la ESFERA- MÍNIMA -UNIVERSAL.

 

Por el contrario la ESFERA UNIVERSAL (no la mínima) tiene 2 valores, el Ondulatoriamente más

alto è 4´236067977' =     O mejor dicho EL VALOR

MAYOR, el ondulatoriamente más alto (de mayor radio). DE UNO DE LOS DOS NIVELES ONDULATORIOS DE ESTA ESFERA .

El otro valor, el de la parte INFERIOR de la ondulación,  es la ESFERA =cuando  R=1

   4,1887902047863909846168578443727

 

 

2-/ 

Y si por el contrario -R- es à5

4,0450849718747371205114670859141' El mismo radio vector -4- y la cifra parte decimal 0'045084' de la   Esfera de 10,   que  si  la  PASAMOS  a  la   ESFERA  de  3600

 

Y así miso, esta cifra  0'0450849'

 

Queda MAS QUE CLARO PUÉS la TOTAL DEPENDENCIA DEL PROCESO CON

 

 

En definitiva nos centraremos en unas muy breves e interesantes consideraciones sobre el ya frecuentemente citado concepto de la 5ªparte de la Unidad, representado por el -2- de la constante Ksi de Einstein, y la READAPTACIÓN que posteriormente él mismo hizo para adaptarse al  0'02 newtoniano.

Veamos primero como en realidad el nº  .  O más exactamente en su parte DECIMAL que es la importante è 0'1415926'.

Esta fracción decimal se interpreta SOLAMENTE  y por tanto de forma PARCIAL E INSUFICIENTEMENTE EQUIVOCA como la RELACIÓN ENTRE LA LONGITUD DE LA CIRCUNFERENCIA Y SU DIÁMETRO.

Conceptuándose solamente de forma ESTÁTICA, sin tener en cuenta que la ESFERA REAL, es ONDULATORIA, y por tanto tiene un Radio máximo correspondiente a un determinado múltiplo según cada caso concreto del de la Esfera Universal Máxima que hemos referidoà 4´236' y un Radio mínimo correspondiente también en cada caso a un determinado múltiplo del de la ESFERA MÍNIMA à 4´188' tambien antes referida.

Pero, como ni se comprende ni se conceptúa bien la ONDULACIÓN, ni se intuye siquiera que en realidad esta fracción expresa Y DEFINE UNA DE LAS DOS PARTE del PROCESO DE FORMACIÓN DE LA ONDULACIÓN.

El nº clásico de PI= 3'1415926'. Nos permite SOLO calcular LA ZONA ESTADÍSTICAMENTE MÁS PROBABLE EN UN MOMENTO CONCRETO DE LA ONDULACIÓN DE LA SUPERFICIE DE CÍRCULO-ESFERA-CIRCUNFERENCIA. Pero no su máximo ni su mínimo ondulatorios y por supuesto mucho menos aún SU PROCESO ONDULATORIO CONFIGURATIVO REAL, ya que:

 

 

Veámoslo:

En primer lugar observemos los ESQUEMAS GEOMÉTRICOS de los nºs 

Esquemas que veremos repetidamente en multitud de ocasiones, ya que permiten observar que son LOS AUTÉNTICOS ARTÍFICES de la CONFIGURACIÓN DE LA BOLA.

Veamos las inter-relaciones entre ellos.

En el caso de  , ya que con la sola contemplación de la imagen del triángulo se objetiva que la rotación del RADIO-VECTOR -3 va pareja con un ascenso (que en su momento veremos que es consecuencia de la relación que conocemos como  de 2'70 por cada rotación de 3600.

Y tal y como ya sabemos como que son 10-rotaciones, representará un total de 270 a cada lado del plano de bisimetría. En definitiva pues è los 540 correspondientes a los ángulos externos del  IPSIn (recuerden que significa Sector Poligonal Inflacionario de la Dimensión-n-)  del Pentágono.

Hago un apartado para recordar que absolutamente siempre en todas las representaciones gráficas de la geometría real con la que pretendamos representar verdaderamente los procesos del MIC. Debemos tener siempre presente, que como en el MIC no existen las líneas rectas, estos RADIO VECTORES expresan realmente las cuerdas de los arcos de los ángulos correspondientes. Así por ejemplo, el nº-3 es la imagen de la proyección de la cuerda del arco de 1200 de la esfera -3- que es el inicio de la 3ªDim. O sea el inicio del proceso de formación de la ''bola'' o esfera central de los COU.  Tengámoslo pues bien presente:

Y en el caso del nº -e-, como es consecuencia de la interacción geometrico matemática de  refleja absolutamente todas sus influencias, como ven en su representación gráfica:

Que comentamos y completamos con uno de los esquemas gráficos funcionales de la generación del movimiento ondulatorio.

 

VEAMOS PRIMERO LA PARTE DEL PROCESO QUE CORRESPONDE  , lo que nos permitirá de paso

RECONCEPTUAR Y REDEFINIR EL Nº

Y en la segunda parte de las exposiciones definiremos el papel de  en el proceso.

 

Veamos primero los aspectos que corresponden a

El Universo REALèMIC, existe porque existe el Volumen. El volumen se configura mediante un PROCESO ESFÉRICO' à luego esta fracción 0'141592' debe ser consecuencia de este proceso, y por lo tanto debe ser su EXPRESIÓN MATEMATICA '

La esfera real, o sea la zona de COMPACTACIÓN del proceso ondulatorio, se inicia a partir del 2 è2ªDim al iniciar el volumen en la 3ªDim.

PERO POR DEBAJO DE LA UNIDAD, ya que como decimos se inicia la COMPACTACIÓN.ONDULATORIA por debajo del -1- , o sea en la 2ªDim. Pero por debajo del  1è

Y este proceso se ha iniciado en igual forma en una relación de 1000 inversa, o sea mil más abajo à , y mediante el Factor de EXPANSIÓN COMPACTACIÓN DE è 2'4 que ya hemos visto repetidamente en los temas de compactación en el triángulo  3-4-5.

Este factor de compactación, es de 2,4 a cada lado del eje de ordenadas. O sea un total de 4,8 por encima del biplano base. O sea por encima del eje de abcisas.

Y exactamente igual debe entenderse por debajo del eje de abcisas, o sea 2,4 a cada lado del eje de ordenadas, con otro computo pues de u n total de 4'8 por debajo del eje de este eje de abcisas Y UNA ROTACIÓN POSTERIOR A LA ANTERIOR.

Tenemos pues  48-48 tres ceros después del 0'02. El concepto final es pués:

0'02004848  como RESULTANTE FINALè Su RAIZ CUADRADA DEBE SER LA GENERATRIZ

 

En este esquema vemos una de las representaciones geométricas del factor de EXPANSIÓN-COMPACTACIÓN de 2´4, a cada uno de los lados deleje de ordenadas. Concretamente aquí se representa uno de los dos cuadrantes por encima del EJE DE ABCISAS.

 

 

Tal como decíamos. Como el proceso es bisimétrico, o sea a cada lado de la Unidad, son pues 24 primero y otros 24 en el plano VERTICAL inmediatamente anterior a ESTE PRIMER PLANO en el  proceso de compactación de CONFIGURACIÓN DE LA ESFERA.

TENEMOS PUÉS LA CIFRA è    0'02004848

Y vean que ocurre SI INICIAMOS EL PROCESO O SEA LO PONEMOS EN MARCHA. Lo que EN MECÁNICA ONDULATORIA significa EXPONENCIAR:

 

 

35897932384626433832795

 

Se remarcan en amarillo las cifras obtenidas de la potenciación (RAIZ) a partir del momento en que se diferencian de las clásicas conocidas del nº . Estas cifras deben ser corregidas a través de otros DOS conceptos más complejos que se exponemos SEGUIDAMENTE: en el tema específico del nº PI y que no vamos a desarrollar ahora.

El resto de cifras adecuadas de la fracción de PI que precisamos para la correcta adecuación a los procesos esféricos, verán que no coinciden exactamente con las conocidas:

 

Primero hemos expuesto la 1ª Parte de la secuencia del proceso de cálculo de una PRIMERA PARTE PARCIAL DEL Nº .

No es el nº definitivo. Realmente es ligerísimamente erróneo. Pero esta primera forma parcial de enfocarlo me permitirá aclara unos aspectos del tipo de conceptuaciones que empleamos. Y a renglón seguido, facilitaremos el proceso totalmente completo y correcto y la cifra definitiva exacta, el nº REAL.

 

è 0'1415926535895798009013...

  

 

Como ven las 12 primeras cifras decimales son idénticas al concepto clásico, que todos conocen y dan por bueno.

El real y que utilizamos en el cálcolo de los procesos ondulatorios reales es el que ofrecemos aquí conesta metodología y conceptuación de cálculo.

 Realmente a partir de la 16ª cifra decimal ya podría darse por EXACTA LA CIFRA dado que a continuación vienen DOS CEROS. Tengan en cuenta que con solo 10-12 cifras podemos dar dos vueltas enteras a TODO EL MIC (Universo) SIN DESVIACIONES OBJETIVABLES.

***************************************************´

Veamos ahora la conceptuación de la 2ª parte que debemos DESCONTAR de esta cifra. Para obtener el nº Real. Y el porqué de estos aspectos.

 

  

 

 

 

El cálculo es evidente. Lo importante es la conceptuación del  0'512.-

Es extremadamente simple lógica y fácil de comprender.

Como estamos conceptuando el inicio del proceso, estamos POR DEBAJO DE LA UNIDAD y por lo tanto el cómputo de 5 DIMENSIONES MÁS SU QUINTA PARTE es por debajo del -1-.

O sea que en lugar de

  

debemos poner    , ya que no ha habido aún ningún proceso inicial. Debemos pues restar CUALQUIER BASE CONFIGURTIVA INICIAL QUE NO ES REAL Y DEBE AÚN CONFIGURARSE, Y POR TANTO RESTARÁ DEL PROCESO INICIAL.

**************************************************************************´

Podría parecer que lo correcto sería, teniendo en cuenta que el proceso configurativo del nº -e- en la fórmula de EULER cuando n=5, es:

 ,  si  n=5 è

Si tomáramos la parte inferior, por debajo de la Unidad à 0'488 32.

Verán porque resaltamos el -32-.

La otra parte EN QUE SE DIVIDE LA UNIDAD sería   1-0'48832 = 0'51168

Y parecería que lo que deberíamos descontar (restar) de la parte primera del proceso de cálculo debería ser:

 

Pero entonces INTRODUCIRÍAMOS UNA CONCEPTUACIÓN FALSA, el 32, que hemos resaltado antes.

0'00032 = =  0'000 32

Ya que este -32- corresponde a la fase previa de este proceso. Al tránsito o paso entre las  2ª  a  3ª  Fracción-Dimensión, que es anterior al inicio de la configuración de la BOLA. La cual inicia su configuración A PARTIR DE LA 3ªFracción-Dimensión, hasta la 5ª. Por lo tanto, este -32- debe NO SER TENIDO EN CUENTA Y NO CONTABILIZARSE. Por cuyo motivo el proceso correcto es el basado en la fracción è 0'512, anteriormente expuesto. Y el nº correcto es pués el citado:

 

   +

 +

 

 

 

                                                                                                                                                                   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

<<-.Anterior..40..41..42..43..44..45..46..47..48..49..50..51..52..53..54..55..56..57..58..59..60..61..62..63..Siguiente.->>

www.mitumic.com :: Diseño Web :: Licencia: Contenido exclusivo. Prohibida su copia.

Contacto:Andreu.Bacardit@gmail.com

Pon esta pagina como tu Home Page. Agreganos a tus favoritos. Recomienda esta pagina a tus conocidos. Valora nuestro sitio web, para ayudarnos a mejorarlo. Mandanos un e-mail. Errores, links rotos, colaboración, ayuda.....  Contacta con nosotros.

Valid XHTML 1.1 valido Siguenos en twitter

  Contador Digital  
0017398
Usuarios Online
1