TRADUCTORRelación entre Fotón y Materia
Relación entre fotón y materia El FOTÓN çèY el C.O.U. Físico-matemática de la evidencia de su relación identitaria Fotón ondulación inflacionadaßàCOU (partícula)àondulación compactada *************************************************************************** Iremos exponiendo y desarrollando toda una serie de conceptos y relaciones de cariz técnico, sustentadas en sólidas bases físico-matemáticas de la inter relación entre fotones y estructuras ondulatorias en general, y energía ondulatoria compactada, o sea los ya citados repetidamente COU-partícula. Que se interpreta como materia. Y que veremos que en realidad son solo los mismos frentes ondulatorios, pero estabilizados en estructuras esféricas, que contextualizan los COU - partículas. Y que se transforman ágilmente el uno en el otro. ******************************** Primera parte è cou-fotón Exposición de conceptos y relaciones Primera parte de conceptos ESTÁTICOS
Cuando observamos la relación
Realmente nos movemos en la
CONCEPTUACIÓN de la relación O sea en la dirección ascendente de la 2ªDim (20-20-0'2-0'02- etc') è a la 3ªDim (3à2'997826252..). O sea que Vamos deà 2ª Dim aà 3 ª Dim. Y debemos darnos cuenta de que nos estamos refiriendo a la RELACIÓN ENTRE LAS PARTES (dimensiones) 2ßà3 Seamos conscientes de que en realidad estamos alrededor
de la relación è En cualquiera de sus infinitas posibles formas:
REALMENTE nos estamos moviendo alrededor del siguiente concepto
Y si fuera al revés. Que estuviéramos OBSERVANDO LAS INTERACCIONES DE LOS FRENTES DE ONDA EN SENTIDO CONTRARIO, o sea del 3 correspondiente a LA CUERDA de un ángulo de 1200 que es la TERCERA PARTE DE LA UNIDAD, en dirección al frente de onda à 2 correspondiente a la CUERDA de un ángulo de 1800, que en este caso SERÍA EL DIÁMETRO ya que es MEDIA CIRCUNFERENCIA COMPLETA. Pero SOLO en sentido VOLUMÉTRICO no ENERGÉTICO è Los frentes de onda, o sea los àPlanos ondulatorios, tienen UN VOLUMEN, como vimos en la introducción de este tema que denominábamos ''El CAJÓN de la ABUELA''. Pero comencemos a tener claro desde este momento Que si bien el VOLUMEN de una esfera lógicamente corresponde al de UNA ESFERA CONSECUENCIA DE UN DETERMINADO radio à R. Sin embargo su ENERGÍA ESTÁ CONTENIDA EN UNA ESFERA DE RADIOà Configurada POR LA SUPERPOSICIÓN
VOLUMÉTRICA de las tres pequeñas esferas de
este radio à
O sea de 3ª Dim a 2ª Dim, las relaciones VOLUMÉTRICAS podrían ser de los tipos: Estaríamos alrededor de
la relación
Secuencia que es idéntica a esta à 0'0015à 0'15 à1'5 à 15 à 15 à 1500'. Y el valor 5 en cada uno de sus
NIVELES DIMENSIONALES con respecto A LA UNIDADè'.
-0'005-0'05-0'5-5-50-500' resulta que es el radio de las distintas esferas
universales (según el nivel) en función de
O también
------------------------------------------------------------------------------------- Un concepto básico que no corresponde justificarlo ahora, ya que corresponde al tema de GENERACIÓN E INTERACCIONES DE LOS FRENTES DE ONDA (aún en construcción a fecha de 2013/06/18, pero que ya empezaremos ahora, DESPUÉS DE ESTA 1ªPARTE de CONCEPTOS ESTÁTICOS, en la 2ª Parte de à CONCEPTOS DINÁMICOS a entrar en el tema). Es que siempre los frentes de onda de dimensiones inferiores tienen una ''fuerza de empuje'' incomparablemente superior al de los frentes de dimensiones superiores. Por lo tanto LOS FRENTES DE DIMENSIONES INFERIORES (energía oscura') CREAN Y ''EMPUJAN'' A LOS FRENTES DE DIMENSIONES SUPERIORES. Estos últimos veremos que tienen una interacción siempre MÁS ''PLANA'' entre ellos que los de los inferiores. Y llevan muchísima menos energía que los anteriores a ellos. LA ALTURA DE LA ONDA DE LOS FRENTES DE INFERIOR DIMENSIÓN ES MUCHO MÁS GRANDE EN RELACIÓN A LA LONGITUD DE LA ONDA, QUE LA ALTURA DE LA ONDA DE MAYOR DIMENSIÓN DE LOS FRENTES DE SUPERIORES CON RELACIÓN A SUS MÁS LARGAS LONGITUDES DE ONDA. Por lo tanto la INTERACCIÓN ENTRE FRENTES DE ONDA absolutamente siempre se decanta en el sentido de INFERIOR A SUPERIOR. Teniendo bien presente estos conceptos, podemos intentar seguir la exposición
Para poder aclarar bien todos los
conceptos que debemos tocar. Nada mejor que empezar por analizar la relación
lógica de ''PADRE a HIJO'', entre las expresiones en forma triangular del
TRIÁNGULO GENERATRIZ è Dado que nos permitirá apreciar por una parte podemos la interpretación geométrico matemática de la interacción de los frentes de onda de 3ª Dim y 4ª Dim al configurar la 5ªDim o tope máximo del volumen. Y a su vez nos permitirá ver el paso siguiente al iniciar la ''Luz'' o sea los FOTONES, en la interfase 5ª-6ªDim.
ANALIZEMOS PRIMERO EL TRIÁNGULO 1-/ Vean que NO ES UN TRIÁNGULO
RECTÁNGULO. Ya que los dos catetos
2-/ Vean que la altura del triángulo Entiéndase que el proceso de
creación-configuración y estabilización de la BOLA, se inicia A PARTIR DE la
1ªDimensión. O sea a partir del Plano-Base una vez ya configurado. NO ANTES.
Por lo tanto en el proceso Pero si miramos el resultado FINAL, el triángulo 3-4-5, aquí ya se contabiliza este UNO, y por ello ya la ''altura-h es 2'4''.
Este coeficiente de expansión de 2'4,
lo apreciamos claramente en el ya de sobras conocido triángulo 3-4-5 de la
configuración del núcleoà''bola'' de los COU. Triángulo que es
el fruto o consecuencia del anterior triángulo Ahora solo quiero que reparen en los
siguientes aspectos de estos dos triángulos. El Por si no lo hubiéramos citado anteriormente. Cuando representamos los polígonos ya sea el hexágono, o el pentágono o estos triángulos. Entiéndase que los lados de triángulos y polígonos REPRESENTAN LAS CUERDAS DE LOS ARCOS DE ESTAS MAGNITUDES ANGULARES. O sea son la proyección imaginaria en forma de RECTA sobre CONCEPTUAL PLANO de estas REALIDADES curvo-volumétricas. Recuerden que hemos repetido por activa y por pasiva que LAS LÍNEAS RECTAS NO EXISTEN è y por lo tanto TAMPOCO EXISTE EL TIEMPO Así por ejemplo si la magnitud que expresamos linealmente es de un determinado orden que expresamos numéricamente. O sea 5à5ª Parte Unidad. O bien 4 à 4ª parte Unidad. En realidad queremos expresar y debe entenderse: 2 è implica la UNIDAD dividida en dos partes è Cuerda de un ángulo de 1800 à diámetro Valor - 3è Tercera parte unidad è Cuerda ángulo 1200 Valor - 5è Quinta parte unidad è Cuerda ángulo 720 Valor - 7è Séptima parte unidad è Cuerda ángulo 51'42857 - 1428570 - ''. Y si fuera Y lo mismo si fuera Si fuera O sea no se confundan con RADIANES, nada que ver.
3-/ Y observemos también los TRES IMPORTANTES ASPECTOS SIGUIENTES.-
Primero.- La superficie total. O sea la UNIDAD O CANTIDAD BASE DE PLANO ONDULATORIO CONFIGURATIVO NECESARIA para la estructuración de los COU. Que lógicamente es la SUPERFICIE TOTAL è ST del TRIÁNGULO, es justamente DEL ORDEN de 2'2 En efecto: ST = s2 + s1 = 1'632802993 +
0'566311865 = 2'199'. O sea 2 al nivel de la UNIDAD, y ya luego 0'2. O sea en el primer nivel POR DEBAJO de la UNIDAD. Recordemos que 20 o 0'2 o 0'02, etc. son la QUINTA PARTE DE LA UNIDAD en las esferas 1000-10 y 0'20 respectivamente. Equivalentes a 720 en la esfera de 3600. Como que el triángulo Y la posterior factorización de estos DOSES-2- según en qué dimensión o potencia estemos, permitirá la configuración.
Segundo.- El cociente o relación entre las superficies de los DOS TRIÁNGULOS PARCIALES.
Al dividir por -2- ponemos en evidencia que se configura de forma bisimétrica a cada lado del Plano Un secuencial numérico que sea como es este caso el resultado de UNA RELACIÓN ENTRE PARTES DE UN PROCESO EXPANSIVO ONDULATORIO. No es una secuencia aleatoria, sino que refleja siempre fielmente el proceso y la relación entre las partes del mismo. Analizaremos todas las cifras, y veremos que reflejan de forma fiel tanto numérica como secuencialmente TODAS Y CADA UNA DE LA PARTES DEL PROCESO ASCENSIONAL CONFIGURATIVO tanto de los COUs como de los FOTONES. Análisis de las cifras: Tengamos claro primero que los DOS
TRIÁNGULOS à el S2 y el S1 son realmente el mismo
triángulo, ya que los ángulos son idénticos. Solo varía la magnitud de los
lados, que realmente son los radiovectores-cuedas. Que se expresan en
magnitudes en función de E igualmente multiplicando por el
cociente SI FUERA RECTÁNGULO Y LAS CIFRAS FUERAN EXACTAS Y PRECISAS, REPRESENTARÍA UN CONCEPTO ESTÁTICO, SIN EXISTENCIA REAL EN EL MIC. EL MOVIMIENTO ONDULATORIO NO EXISTIRÍA PORQUE NI SE HABRÍA PODIDO INICIAR, Y YO TAMPOCO PODRÍA ESTAR AHORA DEDICANDO ESTE ESFUERZO A HACER ENTENDER NADA DE NADA, A NADIE, PORQUE TAMPOCO EXISTIRIA'ni siquiera se me habría podido conceptuar... Bien pues las primeras cifras 2'88 si lo vemos en la ESFERA TOTAL, o el 1'44 (dividiéndolo por 2) si lo contemplamos solo en cada una de las dos partes del proceso bisimétrico a cada lado del plano base ondulatorio de configuración. Vemos pues que este 1'44, que refleja el 144 de la suma de los dos ángulos internos de dos IPSIn (sectores poligonales)del PENTÁGONO que siempre dibujamos inscrito en el círculo inflacionario. Que realmente se observa en el factor de EXPANSIÓN del triángulo è su altura h= 1'4. O sea entiéndase la 1-Unidad + 0,4 a un lado del biplano base, y+ 0'04 (diez rotaciones más abajo) al otro lado bisimétricamente del plano base: 1+0'4+0'04 = 1'44 El 16 es obvio. Es el reflejo
de la MITAD è 16 = Vds. me dirán ¡¡ oiga!! que pasamos de 3àa 2 y no de 2 à a 3. Pero vean: Como el RADIOVECTOR GENERATRIZ 3-
REPRESENTA UN FRENTE DE ONDA DE LA 3ªDimensión èo se la UNIDAD DIVIDIDA
EN TRES PARTESà 1200, y a su vez el RADIO
VECTOR 2 -REPRESENTA UN FRENTE DE ONDA DE LA 2ºDimensión o sea la UNIDAD
DIVIDIDA POR DOS à 1800. Resulta que
verdaderamente la interacción El 11 es el movimiento
Y finalmente el 15, que es EXACTAMENTE EL
MISMO PROCESO QUE EL 3à2 PERO AL REVÉS, AQUÍ LOS
RADIO-VECTORES 2-3, REPRESENTAN 1800 Y 1200 CORRELATIVAMENTE è PORQUE ESTAMOS SALIENDO YA DEL COU Y ENTRANDO EN LA ''LUZ'' è ONDULACIÓN - LIBRE.
Tercero.- EL SUPER IMPORTANTÍSIMO CONCEPTO DE LA DIFERENCIA ENTRE LAS DOS PARTES DE LA UNIDAD YA SEA ENTENDIENDO POR UNIDAD è O los 900 o bien EL UNOè1 Observen que s2-s1 O sea que con cada 10 rotaciones a través de las cuales ASCENDEMOS UN PELDAÑO en el esquema ondulatorio, aumentamos lógicamente UNA UNIDAD.
Y si ahora observamos el triángulo RESULTANTE 3-4-5.- Veremos como se aprecian ya configurados todos estos conceptos. Y la altura -h- es ya de 2'4, al contabilizarse aquí el total del proceso, incluyéndolo desde el inicio. O sea desde la 1ªDim Debemos tener presente. Que SIEMPRE, los triángulos rectángulos que representamos (y en el mundo real, también siempre cualquier triángulo, rectángulo o no, aún cuando no se tenga conciencia de ello), expresan realmente una ESFERA. Concretamente la esfera de RADIO RESULTANTE à LA HIPOTENUSA. Como radio vector resultante de los GENERATRICES radio vectores catetos. Ya que los ángulos de la proyección permiten apreciar a los catetos e hipotenusa como líneas sobre el plano de la proyección. TANTO LOS CATETOS COMO LA HIPOTENUSA SON PUÉS REALMENTE LAS CUERDAS DE LOS ARCOS DE LOS ÁNGULOS DE LOS FRENTES ONDULATORIOS QUE CONFIGURAN LA ESFERA.
En realidad los triángulos NO RECTÁNGULOS, representan igualmente esferas, pero en perspectivas sobre el plano en ángulos que no permiten apreciar las relaciones cuadráticas (y por tanto las volumétricas de la 3ºDim) de los catetos. CON ESTE PRISMA INTELECTUAL DEBEMOS ENFOCAR ESTE TEMA
Vean como en este triángulo 3-4-5, que expresa el prototipo de ESFERA-5, O SEA EL FIN DEL PROCESO DE CONFIGURACIÓN DE LA ''BOLA'' y da paso ya al INICIO DE LA BOLA FOTÓNICA de radio à 6.
Simplemente resaltaremos que pueden observar como el ángulo de expansión es de 16'' en CADA CUADRANTE , tanto en la parte de INFLACIÓN como lógicamente y de forma bisimétrica en la de COMPACTACIÓN. O sea los 320 del factor 1'3258è factor LUZ-COU (luz-materia)
1/- En primer lugar detallamos en verde en la parte INFLACIONADA, o sea el triángulo grande de la derecha a la altura que es el Factor de Expansión è 2'4. Que igualmente podría ser 24, o 240, o 0'24, etc., según el nivel dimensional'. 2/- Y así mismo en la zona correspondiente a la compactación. O sea el triangulito pequeño de la
parte inferior izquierda vean que la ''altura'', que es TAMBIÉN SU Factor de Expansión,
que la representamos en rojo, e
indicamos también en rojo que su magnitud es Y la relación entre las DOS ALTURAS, las cuales corresponden a los dos FACTORES DE EXPANSIÓN es de Que es el factor de expansión. O sea 12-niveles de Compactación Máxima è C12 3/ Y si ahora recordamos lo
que hemos explicado sobre el anterior triángulo Y decimos solo casi, porque existe el decalaje del ángulo oscilatorio del eje de è 10. 4-/ En el esquema de este triángulo 3-4-5 indicamos a la derecha en verde, que la relación SOLO VOLUMÈTRICA entre la esfera FOTÓNICA resultante de radio-6 y la SUMA de
las
PEQUEÑAS ESFERAS de radio-2 es de Pero sin embargo entiéndase que la ENERGÍA(no el volumen) ESTÁ CONTENIDA EN UN SOLO VOLUMEN DE UNA ESFERA DE R= 2. Ya que las tres pequeñas esferas no son más que la superposición en UN MISMO LOCUS. De los TRES procesos simultáneos de inflación-compactación de cada uno de los tres planos euclidianos. Y por lo tanto la
compactación real es de Y ¡¡ que casualidad !! resulta que 27 es en realidad è de los ángulos externos del PENTÁGONO Y como no podía ser de otra forma
corresponde al proceso
O sea Observemos que el valor de la HIPOTENUSA es: O sea el radio vector 3 de la 3ªDim + 1000
más abajo, o sea tres decimales por debajo de la Unidad, o sea UNA ROTACIÓN(3600)MENOS,
el radio vector INVERSO DE LA 3ªDim, que es el En este caso la n=3 è Por lo tanto debe entenderse que quiero decir:
O sea el 3 sería LA PARTE
INFLACIONADA por encima de la unidad, y los En definitiva pues queda
patente que el
Aun cuando posiblemente nos veamos obligados a volver a repetir estas imágenes en pocas líneas. Quiero que observen las ya conocidas representaciones de los últimos estadios de la formación del COU.
Reparen en dos aspectos. Los espacios libres de 120 y de 240 en las correlativas imágenes de DODECAEDRO primeroè 6 pentágonos y hexágono central. Y 5 hexágonos y pentágono central después de las fases de configuración del COU, que corresponden a estos conceptos .
|
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
www.mitumic.com :: Diseño Web :: Licencia: Contenido exclusivo. Prohibida su copia.
Contacto:Andreu.Bacardit@gmail.com