TRADUCTORTriple Línea de la Creación
La TRIPLE LÍNEA de la CREACIÓN Veamos los esquemas conceptuales base de Las TRES GRANDES LÍNEAS PRIMIGENIAS del INICIO de la CREACIÓN. Sabemos ya, que el 1ºUniverso es LINEALà1ªFracción-Dimensión. Se genera por el MOVIMIENTO VIBRACIONAL de un PUNTO, en los DOS SENTIDOS POSIBLES de esta ÚNICA DIRECCIÓN, con recorridos SIEMPRE DIFERENTES a cada lado del PUNTO DE INICIO DEL MOVIMIENTO VIBRATORIO UNIDIRECCIONAL EN LOS DOS SENTIDOS DE ESTA DIRECIÓN. Si el recorrido de la vibración FUERA SIMÉTICO, a cada lado del punto de inicio del movimiento è No habría DIFERENCIA DE MAGNITUD ENTRE LOS DOS RECORRIDOS è Y la DIFERENCIA ENTRE ELLOS SERÍA CERO -0- . Y no se generaría CONO DE EXPANSIÓN. Por lo que NO se generaría el BIPLANO-BASE è Que es el 2ºUniverso BIDIMENSIONAL Este 1ºProceso tiene los siguientes parámetros.-
O
dicho de otra forma è Y 1'4 es el FACTOR de la POTENCIA de la Inducción Magnética en los TRANSFORMADORES. Ya que es la Potencia con que la 7ª Dimensión que es EL MAGNETISMO que la parte final del proceso de ASCENSO INTERDIMENSIONAL, entra de nuevo en la 1ªDimensión. Y se reinicia todo el proceso. Pues bien. Una vez se inicia la configuración de esta 2ªFracción-Dimensión, en los parámetros que acabamos de exponer. Y con RADIO VECTORES GENERATICES de Magnitudà1. Y estos radio
vectores de magnitudà-1-. Generan como veremos a su vez
el RADIO VECTOR GENERATRIZ Iniciándose ya a través de las TRES LÍNEAS PRIMIGENIAS de la CREACIÓN el 3ºUniversoà El Tridimensional, al que se denomina como MIC (Memoria-Información-Conciencia Foto-Magnética).
LAS TRES LÍNEAS GENERATICES BASE PRIMIGENIAS Y sus Factores Guia.- Tangente factor - Seno factor - Spin factor Expansión factor - Inflación Compactación factor Estos procesos de compactación-inflación generan y determinan el inicio
Veremos ahora como decíamos. En la siguiente figura inferior de la izquierda al esquema formativo inicial en la 1ª Dim del è NEUTRINO Y a su vez a su lado. A la derecha la base estructural ya formada del PROTÓN
En las figuras siguientes podrán observar como en el PROTÓN resaltamos en verde unas magnitudes de un total de 2'4 . En dos fracciones de 1 y 1'4 . O sea un total de 2'4. Uno-1- correspondiente al plano base. Y 1'4 de aumento real sobre el plano. Y ABAJO A LA IZQUIERDA PROCESO DEL NEUTRINO A la
derecha en el PROTÓN denominamos factor de inflación compactación
à icf
=
Son los ascensos inflacionarios sobre el biplano base que también se esquematizaà''ladrillos''
Sf
è
Spin-factor =
ef è expansión-factor =
icf =
Esta es una de las muchas representaciones gráficas que explicaremos en el transcurso de los temas. Concretamente se aprecia uno de los muchos procesos inflacionarios. Aquí concretamente del Protón-Electrón, y C.O.U.s-Partículas, en general. Se detallan en AMARILLO la zona de aumento de UsUs en una superficie delimitada por el ángulo de 16,260 Básico en estos procesos. Las UsUs son áreas de Superficie-Grados. De alguna manera cercanas al concepto de Unidades de Espacio-Tiempo. Pero es que en la realidad no hay ni TIEMPO ni RECTAS ni DISTÁNCIAS. Solo GRADOS-ESFERAS y SUPERFICIES ESFÉRICAS. Todo ello determinado por la interacción entre volúmenes esféricos. Así mismo el cuadradito en VERDE que seguidamente ampliamos. Detalla la zona de COMPACTACIÓN bisimétrica con esta de Inflación
Seguidamente detallamos ampliado como decíamos el pequeño cuadradito en verde de la anterior figura. Correspondiente a la zona de COMPACTACIÓN de la anterior zona de INFLACCIÓN. De momento solo quiero que se observen el importante detalle
de que si bién los anteriores catetos eran de magnitudes 4 y 3 y la
hipotenusa de 5. Aquí sus homónimos no son 4 DIVIDIDO POR ALGO o bien 3
DIVIDIDO POR ALGO. Si nó SUS INVERSOS. O sea
Y finalmente
la siguiente ya de sobras CONOCIDA REPRESENTACIÓN GRÁFICA (por haber sido
repetidamente comentada en multitud de temas), de las bases configurativas de
la
BOLA è -e- = ONDULATORIO ROTACIONAL ASCENDENTE de los CONOS de EXPANSIÓN
Básicamente debemos tener en el anterior esquema debemos tener en cuenta las importantes relaciones siguientes.-
Cuando
en
****************************************************************************
|
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
www.mitumic.com :: Diseño Web :: Licencia: Contenido exclusivo. Prohibida su copia.
Contacto:Andreu.Bacardit@gmail.com