logotipo

E-Mail / Correo:

Contraseña:

Validar

Registrarse Recuperar acceso?  

Bloque Nº2-FisioGenética

TRADUCTOR

Compactación Inflacción Parte-2 Bloque nº2

Tema-1 à Parte 2

  à O el mecanismo de la relación interactiva  del  C.O.U   

Con el movimiento vibracional-ondulatorio del  M.I.C  de  su entorno, a través de la 7ª Dim. Recordemos  las  52,52 - USU  à  UNIDADES  DE  BARRIDO  ONDULATORIO  (Ondulatory-Scanning) o barrido ELECTRO MAGNÉTICO. O sea realmente UNIDADES DE SUPERFICIE DE MOVIMIENTO INFLACIONARIO, que desarrollamos básica y específicamente en el tema de este 2º Bloque: LOS TRES CÍRCULOS BASE INFLACIONARIOS   

Veamos  una vez más el   Arbol-Inflacionario,  en forma lineal:

 

 

Aclaremos, que  , si bien  es un valor estático fijo entre dos partes (radio  y  circunferencia  o  superficie). Podemos excepcionalmente conceptuar su magnitud COMO UN VALOR FLUCTUANTE para facilitar ciertos cálculos y concepciones.

 Porque la esfera  y  su  proyección,  el círculo   no  son   dibujitos  estáticos.  Las esferas (como PROTÓN-ELECTRÓN) que son una estructuras reales. Para existir y tener  volumen debe poder vibrar. Y  expresa  y  contribuye a generar, una

entidad volumétrica à  REAL que es la  esfera.  de  la que  el círculo  o  la  circunferencia   son  solo  una  PROYECCIÓN - BIDIMENSIONAL o LINEA . O sea  è superficial .

 Y esta realidad volumétrica  como tal es móvil àVIBRA

La  esfera solo PUEDE-EXISTIR. Si está generando  su  propio volumen, o sea ONDULANDO y  VIBRANDO. Como consecuencia de  la   inter-compactación  de  los  planos  de ONDULACIÓN - VIBRACIÓN Ascendentes y Descendentes, INTER-DIMENSIONALMENTE, que la generan, y consiguen formar  y   estabilizar su  volumen. O sea su compactación  ondulatoria,  estabilizando el FE- COU.                                       

Por tanto su superficie à ONDULA   y  el radio  VARÍA.   Por ello   3,141592 ≤

Esta fluctuación configura la distancia de los límites SUPERIOR y INFERIOR de la SUPERFICIE de la ESFERA

O sea los que están MAYOR o MENOR distancia del CENTO de la ESFERA.

Los puntos más ALTOS o distantes del centro de la esfera èLímite superior de la ALTURA DE LA ONDA.

Y los puntos más deprimidos o BAJOS. O sea más cercanos al centro de la esfera, y que corresponden al límite inferior de la ALTURA DE LA ONDA.

CUANDO DIBUJAMOS UNA  ESFERA - UNA  CIRCUNFERENCIA o un CÍRCULO.

DEBEMOS ENTENDER QUE  ESTAMOS ANTE una PROYECCIÓN PLANA ESTÁTICA de una  è REALIDAD MÓVIL

O SEA.  ES  LO  MISMO QUE CUANDO  FOTOGRAFIAMOS EL MOVIMIENTO  DEL  VUELO DE UN  INSECTO  O  UN PÁJARO  CON  UNA CÁMARA DE ALTA VELOCIDAD.  LO  QUE  VEMOS ES  SOLO  UNA  DE  LAS  MÚLTIPLES    POSIBLES POSICIONES DE LAS ALAS DEL INSECTO O DEL PÁJARO en un instante dado.   Pero no   SU  REALIDAD  QUE  ES  MÓVIL 

PERO la sola imagen estática no nos permite HACERNOS UNA IDEA DE LA REALIDAD DE LA DINÁMICA DEL VUELO ESTAS CONSIDERACIONES.  SON FUNDAMENTALES PARA COMPRENDER LA REALIDAD FÍSICA QUE ESTAMOS ANALIZANDO.

Las relaciones:

Así  como todas las relaciones que expresemos en forma fraccionaria  NO-EXACTA.  O sea nºs  irracionales.  Nos estarán expresando relaciones cambiantes.

 La superficie de  la  esfera  generada  es  pues  una   INTERFASE  EXTERNA  de RADIO CAMBIANTE   que es la 7ª  DIM  à  El   SÉPTIMO  NIVEL  DE    PI  

que   obviamente  es è   (x)7   22   que  lógicamente  variará cuando el  radio  no  sea = 7 è 7ª Dim.  Pero  como que  en el  caso  de  la    7º Dim à   el  radio  si  es  =  7        

7ª Dim à  El valor máximo de .

Y  que como la 7ªDim es la última  línea límiteà La ondulación ya no tiene contexto  para  sobrepasarla. Y al no poder exceder  más la fluctuación  de    r.  A diferencia de las dimensiones más bajas. La fluctuación no puede llegar a 3'414213562' è  3 + (  . Que de ser posible seguiría infinitamente la INFLACIÓN. Como veremos al explicar el tema:

LA DIMENSIÓN -FI  IMAGINARIA .

 '. Y  al  sobrepasar   y  llegar a:  èINICIA LA REENTRADA EN EL BIPLANO BASE

 

La  Dimensión -Imaginaria  para cerrar  y estabilizar el  C.O.U. ,  à VA OFRECIENDO LA MAGNITUD 1  a un lado, y  1  al otro lado (o sea -2-) del plano de la  6ªDim.

 Veámoslo.-  Como  es  BISIMÉTRICO è    Una  dimensión  es  UNA  ESFERA. Pero gráficamente si dos esferas ondulatorias se inter seccionan o mejor inter actúan entre sí  con sus frentes ondulatorios à vibratoria  inter dimensional   Si  por ejemplo como es el caso presente que nos encontramos en la 6ªD, son 6 intersecciones  de 600. Pero  de  estos  600 à 300  a   cada lado  del plano del  hiperboloide de rotación.

Porque como es lógico para poder deformar   ''un vacío aún inexistente''   en cualquier dirección y sentido è PRIMERO DEBERÁ CREAR ESTE VOLUMEN

Si  no  tiene volumen  ni  N A D A   ni a uno  ni  a  otro lado.  El  único  ''T R U C O '' que  puede hacer el  MIC  es :

GENERAR  DOS VOLÚMENES IDÉNTICOS A LA VEZ. UNO A CADA LADO DEL PLANO DE GENERACIÓN ROTACIONAL.

Por ello  CADA  COU (''partícula'') à  PROTÓN-NEUTRINO, etc.  Solo  puede ser  B I S I M É T R I C O. T O D O,  lo que existe,  DEBE  tener inexcusablemente  un volumen.  Y para ello el MIC solo  puede generarlo  de esta manera.  Volumen   y   contra  volumen  sincrónicamente à   ángulos  idénticos bisimétricos. O  sea que  son  6 (estamos en la 6ªDim)  3 a cada lado, pero con otras 6 bisimétricas  EN  IGUAL  FORMA

 ¿ Entienden ahora  el porqué  de los por ejemplo:  3-leptones  y  3 leptones más complementarios. No son más  que  FE-COU. Y  cada uno con su BISIMÉTRICO-CORRESPONDIENTE ? à  EN TOTAL 12. (En este caso de la  6ª Dim)   y  con  los  12   ''anti''  serán  24  en  total.

1

 
Pues bien, volviendo al guión principal, esto sería así , al ser bisimétrico:

 Y recordemos que  1+1 =2. Es el valor, como ven en la figura recordatorio del IPSi-n de la  Dimensión   (FI)-Himaginaria à  artilugio  matemático-geométrico,  para  formular las relaciones  entre   6ªàà  y  MIC   con  el  entorno inmediato: Cuando el radio es  R = , o múltiplo de  .

Y que este valor de  -2-  correspondía a la magnitud del ARCO  de la 7ª, cuando también el radio  era    R=   Vean pues como en realidad    expresa la relación entre el  C.O.U.  o más exactamente su  última frontera (6º y 7ª) à nube electrónica y interfase de  inter  relación  con  el  entorno ,  que es la 7ª Dim. 

Y SOBRE TODO Y LO MÁS IMPORTANTE VEAN QUE:

 En realidad el -22- expresa un VOLUMEN COMPACTADO en función de   32 = 9   que es la suma de los volúmenes de TRES-PEQUEÑAS ESFERAS de radio -3- cada una y cada una de ellas configurada ondulatoriamente a cada lado de uno de los tres planos euclidianos en forma bisimétrica de compactación inflación.

 En efecto. El 22 es un ÁNGULO-VOLUMEN.  Y COMO TAL TIENE UN RADIO INFLACCIONARIO Y OTRO RADIO MENOR DE COMPACTACIÓN:

 Debemos entender que el 22 es UNA CANTIDAD DE SUPERFICIE ONDULATORIA que es capaz de INTEGRARSE Y FORMAR PARTE DE UN VOLUMEN ESFERICO . Y que como tal VOLUMEN ESFÉRICO podemos y debemos conceptuarlo para realizar los cálculos como a  UNA ESFERA.

Y al ser una esfera tiene un volumen de    r =     =   =    1,738013322     

Esto es un poco complejo de conceptuar. Fíjense que el primer radio TRIDIMENSIONAL ES 5'25 (quark-electrón-protón) y es el resultado de una 3ª potencia, pués yá está adentrado en le volumen pues ya se expresa en la 5ª Dim. Pero al averiguar SU EQUIVALENTE è O sea, aquella anterior magnitud de la que se ha originado previamente en las dimensiones anteriores, me refiero al 3'02. Observamos como se expresa en UNA 2ª POTENCIA è YA QUE ESTÁ TODAVÍA EN LA TRANSICIÓN INICIAL PREVIA DE 2ªDIM A 3ª DIM. En cualquier otra dimensión inferior tendríamos 3 radios. Pero aquí ya solo hay el BIPLANO configurado o por 2ª-3ª si lo miramos por el LADO DE ABAJO, o por 7ª y 6ª si lo miramos por el LADO DE ARRIBA.

 Y por ello son DOS PLANOSèo mejor DOS CÍRCULOS PLANOS DE RADIO à 3 + 0,1 + 0,1  . O sea la esferita 0,1 a cada lado del plano. Equivalente pues al 0,2. 

Que a su vez:     

Bien esta gran plano-esfera envolvente de la inter fase 6ª-7ª.  Que  es  forzosamente la zona o interfase interactiva de entrada y salida del movimiento ondulatorio del MIC en su proceso de  entrada  y salida del COU.

Y   dense  cuenta  de  que  este  intercambio  es  en  UN-PLANO

Ya que como ven en el detalle de la serie de  vectores generatrices que exponemos a modo de ejemplo. Es cualitativamente banal, el valor absoluto de las generatrices, o sea los catetos  è siempre que sean iguales. La relación  entre ellos siempre será la misma à 1

Lo que importa como ya hemos remarcado, es la RELACIÓN ENTRE LAS PARTES, Y NO LA MAGNITUD DE ELLAS.  POR LO MENOS EN LO QUE SE REFIERE A LA RELACIÓN MATEMÁTICO-GEOMÉTRICA  CUALITATIVA. Naturalmente, que para la  cuantitativa,  para cuantificar UNA CANTIDAD de energía  generada  por estos estos  radios-vectores-generatrices.  Será una cifra múltiplo de estas en razón de la longitud real del radio'.  Como vemos en las múltiples relaciones posibles, que detallamos a modo de ejemplo a continuación. Lo que importa en esencia, al menos en el aspecto cualitativo es la magnitud de la relación entre las partes. Con independencia de la magnitud absoluta de los segmentos  o  superficies  o  volúmenes  que  comparemos.

Digamos de paso, que si hemos escogido concretamente estas magnitudes como ejemplos,  no ha sido al azar.  Sino para que vayamos  familiarizándonos  con ellas.  Ya  que son bases generatrices  fundamentales,  con  las que nos toparemos  continuamente, y que deberemos manejar con frecuencia  Y debemos saber qué generan y qué significan.

Siempre que la relación entre los vectores generatrices es  -1-   estamos en relación de superficie.   Ya sea    LINEAL -  o - PLANA.

QUEDE CLARO PUÉS QUE:       è è  11 + 11   Once dimensiones a cada lado. Más la de    1 ç èà   (0'5-0'5çè0'5-0'5)  son los 12  niveles de compactación ondulatoria à   -C12-   en el  COU (materia). Si ahora  refrescamos  un poco la memoria  sobre  lo que ya  habíamos explicado  en  referencia  al POLÍGONO - FI - HIMAGINARIO  en  apartados  anteriores . Podremos acabar de clarificar las ideas Recordemos  los  textos

RELACIONES  ENTRE  EL  ''POLÍGONO-FI-HIMAGINARIO'' de NÚMERO  DE  LADOS    n =  6,77582.  Basado en el triángulo FI que se detalla.  Y  LAS  CUERDAS(lados)  y  ARCOS del   HEPTÁGONO  y  el   EXÁGONO  normales.

 

Como  recordarán  aquí  nos centrábamos  casi exclusivamente  en las relaciones  entre la   cuerda  y el  arco  del  POLÍGONO-FI-HIMAGINARIO .   Que  como  explicábamos  en  estos esquemas .  Este polígono, no es más que una hipótesis imaginaria de un supuesto polígono  de imposible estructuración regular  de igual magnitud de los LADOS è el lado del polígono es la cuerda  del  sector poligonal.

Ya que como el ángulo interno de cada uno de los sectores es  de  53.130.   Resultaría que cabrían más de  6  sectores,  pero  menos de 7. En concreto como se indica caben 6'7758... Lados o sectores.  Quedaría  un remanente de  41.220 por cubrir, y no podríamos cerrar la figura en forma regular. Sería un ENTE  HIMAGINARIO  entre el hexágono  y  el  heptágono.    En  una  DIMENSIÓN - HIMAGINARIA     de   n =  6'77582'  dimensiones'. El motivo  de llamarlo  POLÍGONO - FI  queda  patente en el esquema,  ya que cada sector poligonal, como vemos. No es más que el doble de lo que acuérdense que  denominamos Triángulo Rectángulo - Inflacionario de catetos 1 - 2  y  hipotenusa   Vean como la cuerda, o sea el lado de este supuesto polígono  tiene  una  magnitud  è  2  Y  por lo tanto  de la mitad  -1-  a cada lado de la mediatriz  o  altura    del sector cuando el radio  es  .   Vean  decimos   1  a  cada  lado'.  Este  UNO  es precisamente a lo que nos hemos estado refiriendo  durante todo el tema anterior.

Debemos   imaginarnos  este   P O L Í G O N O.    O  sea  a  esta  DIMENSIÓN     HIMAGINARIA como  una especie de mecanismo repartidor  o distribuidor de plano ondulatorio a uno y otro lado del plano base del  que  se genera  y  al  que  RETORNA  todo lo que hay en el Universo.èVÓRTICES agujeros negros

Alternativamente  va  haciendo posible  el paso primero  a un lado  y  luego  al otro del plano base.  De  magnitudes de  n=1 de plano ondulatorio .  Tanto  en el sentido de la entrada del plano para empezar a ovillarse  en el COU .  Como al revés para facilitar,  o  mejor  dicho po- sibilitar  al  final del  recorrido  1º à  en forma ascendente ,  y  2º  en  forma descendente a través de todas las dimensiones que configuran  el  COU .  Para  volver  a integrarse  en  el  plano  base del que habían salido  y  AL  QUE  CONSTITUYEN  Y  DEL  QUE  FORMAN  PARTE.

De alguna manera  los  COU serían  como  ''grumos  o  condensaciones  o  irregularidades  ESTABLES''  del plano base  ondulatorio  bisimétrico.

Bien siguiendo  con  el tema  y  basándonos en el SECTOR  CIRCULAR  DEL ESQUEMA  ANTERIOR.  Podremos analizar  la: RELACIÓN  BÁSICA  GENERAL  ENTRE  la   CUERDA y el  ARCO en  función  del   RADIO.  DE  LAS  SECCIONES   en  que  los  LADOS  DE  CUALQUIER  POLÍGONO   dividen  al  CÍRCULO  en  el  que  ESTEN  INSCRITOS.

Y  de  LADOS (cuerdas)   y   ARCOS    de algunos polígonos de  DISTINTO  Nº  DE  LADOS, inscritos en CÍRCULOS del MISMO  RADIO.

 

Nota importante.-Aún cuando los siguientes conceptos no pertenecen intrínsecamente a este TEMA. Sin embargo APROVECHAREMOS QUE CITAMOS LA  RELACIÓN   entre el  ARCO  y  la CUERDA  del  EXÁGONO.  Para  introducir ya el concepto de que esta relación que como es evidente su valor se aproxima al de   .  Tiene que ver con la posibilidad  y  la forma de interacción de los FOTONES  con la NUBE ELECTRÓNICA del átomo.  Y con  la posibilidad de la entrada  o  salida del plano ondulatorio en el COU. No  vamos a desviarnos de los contextos ahora.  Pero solo quería que empezara a constar en el ideario.

 

Siguiendo con nuestro tema actual: 

Vemos  en  los  esquemas anteriores que como  todos sabemos.  El  hexágono es el  único polígono regular en el que el radio es igual al lado. Y el único polígono en que  la relación entre la cuerda  y  el  arco  del   IPSI-n  cuando    6  (exágono-6ª Dim) es  de   . Ello  condiciona  que  el  paso  del  proceso  ondulatorio  de  la  5ª Dim. Que es la que realmente  constituye  el núcleo  volumétrico  auténtico  del  átomo.

 O sea los  PROTONES  y  NEUTRONES.    à  a  la  6ª Dim.   Que  realmente es ya solo un plano    - pero que con la  7ª que  es UNIDIMENSIONAL à  una  LÍNEA . Configura otra dimensión  volumétrica que rodea  y  estabiliza  al  Núcleo. O más exactamente  a los PROTONES con la nube electrónica. Ya que los  NEUTRONES ya son estables de por sí àIntegran la ''nube electrónica'' en forma de COMPACTACIÓN  ESTABLE  en  ellos  mismos.   Bien  pues como  decíamos  el  paso  de  la 5ª Dim  al  complejo  de 6ª Dim -  Condiciona  el  Inicio  de un proceso  de    A P L A N A M I E N T O   en  el  COU .

Aplanamiento en forma bisimétrica a cada lado del mismo plano base del que en su momento inició su estructuración ascendente .Para  volver  a  integrarse en   este mismo  PLANO-BASE  que  es  el  que soporta  y  permite la existencia del universo  o  MIC. Y este proceso es física  y  matemáticamente  posible  gracias  a las características  geométricas de la Dim -   

Fíjense en que en la estructura de las GALÁXIAS  tienen un ejemplo claro de este proceso de aplanamiento que  estamos comentando .  

Las  Galaxias tienen  un  núcleo  central de estructura  casi perfectamente esférica.  Pero su plano medio se expande  muchísimo más en un plano espiral de grosor  mucho menor al  del diámetro del núcleo galáctico. Y en el átomo por razones prácticamente iguales si bien no idénticas ocurre algo parecido   porque  absolutamente  TODO  en el  Universo sigue las mismas REGLAS.  Porque no hay otras.   Solo pueden seguirse las únicas posibilidades matemáticas de  la espiral genética. Vamos a acabar de clarificar el proceso y luego lo representaremos con unas animaciones.

Si ahora nos centramos en el círculo   n  =  7 è H E P T Á G O N O

 Vemos en el siguiente esquema como en un hipotético heptágono de radio .

''C A S U A L M E N T E''

La séptima parte de la circunferencia à  . TIENE  UN   VALOR  PRÁCTICAMENTE    2 anterior.  Exactamente =  2,007.....como  consecuencia de la ondulación vibración de la superficie

 

de la 7ª Dim. Que es conjuntamente  con la 6ª Dim la superficie de la esfera.  Y la esfera para existir y ser real debe  vibrar-ondular.

 O  sea  :     El   triángulo  RECTÁNGULO  -  INFLACIONARIO    è     que  hemos visto  anteriormente   divide  a  cualquier  circunferencia. Y  por lo   tanto  también  a  la  de   radio à  R =       en   6'7756'.  partes.  Y cada una de ellas  corresponde a un   ARCO     cuya  cuerda  tiene un valor de  2  que resulta ser idéntico al de los arcos  a,  en que delimitan a la circunferencia ,  los 7 lados de un heptágono,   en  un  círculo de  R =  RAIZ  DE  5.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Veamos como en el MIC (Universo) pero ya a nivel macroscópico en el que los VOLÚMENES (protones neutrones quarks, etc.) ya están DEBIDAMENTE CONFIGURADOS Y ESTABILIZADOS. Ya no es necesario configurar los objetos DE FORMA BISIMÉTRICA alrededor de TRES PLANOS SIMULTANEAMENTE para conseguir un volumen que ya existe. Los ''LADRILLOS'' (PROTONES-ELECTRONES etc.) para hacer los edificios à frutas, animales, minerales, gases, etc. Ya están formados. No hace falta volver a hacer un volumen que ya existe, y por consiguiente EN EL MUNDO MACROSCÓPICOè Solo se configuran volumétricamente los objetos UNA VEZ BISIMÉTRICAMENTE A CADA LADO DE UN CONCEPTUAL ''PLANO de SIMETRÍA''.

He aquí pues un simple y simpático  esquema de UNA MANZANA A TÍTULO DE MUESTRA. En el que se ponen en evidencia por una parte LAS IDENTIDADES CON EL PROCESO QUE ACABAMOS DE EXPONER en los TRES PROCESOS IDÉNTICOS en cada uno de los TRES PLANOS EUCLIDIANOS. Pero aquí en el NIVEL MACROSCÓPICO DE LA MANZANA. Vean como solo es UNA SOLA VEZ BISIMÉTRICAMENTE a cada lado de UN ÚNICO PLANO EUCLIDIANO.

.

 

 

 

 

 

 

 

Siguiendo con la exposición de los conceptos de compactación. Vean en la siguiente animación: Aquí iniciamos el proceso una vez ya configurado el núcleo o ''bola'' de compactación. Y a partir de aquí vemos como este núcleo que se esquematiza en las imágenes con un hexágono central AZUL que sustenta geométricamente a cada lado del plano aà SEIS PENTÁGONOS a su alrededor. O sea 12 en total. Da a entender que se trata del DODECAEDRO CENTRAL que sería el NÚCLEO DE PROTÓN o ELECTRÓN o QUARK, etc.

El proceso veran que sigue. Se DESCONFIGURA EL DODECAEDRO o 5ª Dimensión, dejando paso a la 6ªDimensión è LUZ.  Que observarán que ya es UN PLANO DE TRANSICION en el que se va ampliando la imagen en uno de los tres planos bisimétricos que representamos, ya que no podemos representar los tres. Pero tienen que entender que este proceso es TRINOà TRIPLE y SINCRÓNICO. La imagen se va aplanando y AUMENTANDO ENORMEMENTE DE RADIO.

Todo el volumen anterior y un poco más que deben sumarse por el proceso de inflación-compactación que sigue su expansión èdebe poder estar contenido en las unidades de superficie de este plano, y por tanto el radio aumenta.

Y finalmente vemos esquematizado como el ARTILUGIO MATEMÁTICO que denominamos DIMENSIÓN FI- IMAGINARIA, VA REDISTRIBUYENDO UNA ESFERA UNIDAD a cada lado del plano y reintegrando TODA LA ENERGÍA ONDULATORIA y TODA LA INFORMACIÓN EN UNA 7ª DIMENSIÓN è QUE ES LA  CONCIENCIA ELECTRO-FOTO-MAGNÉTICA del MIC.

Que tiene una configuración que explicamos como ''LINEAL'',  pero que si la imaginamos como UNA LÍNEA VISUALIZADA POR UNO DE SUS EXTREMOS veríamos UN PUNTO.  Y este punto sería LA 1-UNO-PRIMERA DIMENSIÓN que REINICIA SIN DETENERSE Y SIN FÍN todo el proceso.

 

 

Hacer clic en la imagen para abrir la animación

 

El plano rotacional vibracional-ondulatorio-hiperboloide.  Inicia la entrada en C1- C1, en forma  bisimétrica,  a través de la generatriz  de la 1º  (que es también la -7). Llega a través de todos los 7 saltos y relaciones inter dimensionales aà C12, y  vuelve a salir por la 7ª otra vez, después de haberse compactado  en su proceso de entrada,  y vuelto a des compactar en su proceso de salida.

Y acabar de nuevo en el  MIC,  otra vez  en   C1. à    Que es la velocidad  Universal  mínima posible  de  ondulación-traslación.

 

Nota: No les extrañe pues que en algunos documentos antiguos, escritos por gente no cultivada, pero que escucharon ''HABLAR  a  ALGUNOS'',  que  SÍ  sabían lo que decían. Estos primitivos que cuando lo escucharon aún no tenían ni siquiera INTENCIÓN de ESCRITURA. Escribieran muchos siglos después de haberlo escuchado sus antepasados, que se lo TRANSMITIERON ORALMENTE, fragmentos de aquello que de mejor o peor forma les había llegado a través de los ''CUENTOS ANTIGUOS ALREDEDOR DE LAS HOGUERAS'''.  Y entre otra infinidad de cosas (origen de RELIGIONES y de todo tipo de creencias y actitudes) 

 

''DIÓS''  ES  EL  PRINCIPIO(el 1)  Y  EL  FIN(el 7)   DE TODAS LAS COSAS '  La 1ª Y la 7ª  DIMENSIONES.  Donde Comienza y Termina TODO

LA MORADA DE LOS 7 PISOS DE  JAVÉ à La estructura de 7 PISOS (estadios o dimensiones) del Universo à La casa de ''DIOS''

DIOS ES UNO Y TRINO è Los TRES PROCESOS INFLACIONARIOS SIMULTÁNEOS EN LOS TRÉS PLANOS EUCLIDIOANOS

LA CREACIÓN ES UNA  Y TRINA è El mismo concepto

LA CIUDAD DE LOS 7 PISOS DE ISRAEL è Un inmenso ANTIGUO CENTRO-HÁBITAT.  Esta sí que era un antiguo y primitivo (en relación a los actuales) MÓVIL-COU

Era un GIGANTESCO MÓVIL-COU de Cientos de kilómetros de radio. Que explicaremos en los textos históricos del 1ºBloque.

 

 

 

 

 

<<-.Anterior..4..5..6..7..8..9..10..11..12..13..14..15..16..17..18..19..20..21..22..23..24..25..26..27..28..29..30..31..32..33..Siguiente.->>

www.mitumic.com :: Diseño Web :: Licencia: Contenido exclusivo. Prohibida su copia.

Contacto:Andreu.Bacardit@gmail.com

Pon esta pagina como tu Home Page. Agreganos a tus favoritos. Recomienda esta pagina a tus conocidos. Valora nuestro sitio web, para ayudarnos a mejorarlo. Mandanos un e-mail. Errores, links rotos, colaboración, ayuda.....  Contacta con nosotros.

Valid XHTML 1.1 valido Siguenos en twitter

  Contador Digital  
0017398
Usuarios Online
2