logotipo

E-Mail / Correo:

Contraseña:

Validar

Registrarse Recuperar acceso?  

Bloque Nº2-FisioGenética

Primeros conceptos técnicos elementales PARTE-3

     En las próximas  páginas  esquematizaremos unos sencillos diseños  y unas animaciones  que  luego muy sucintamente explicaremos un poco  al exponer los conceptos  enunciados. 

 

Puede que les sorprendan. Porque aquí solo podemos esquematizar algo de su contexto.

Pero no les preocupe que no quede claro  AHORA-AQUÍ   qué  significan.

Son solo esquemas mínimos  elementales   que se precisarán para poder  entender  un  poco la  GENESIS - del – UNIVERSO  de  la nos veremos obligados a hablar  ya  un poco  en  este 1º-Bloque.

Así como de las bases de la genética.   Pero que aquí  casi solo enunciaremos  momentáneamente.

Pero facilitarán un poco o al menos darán una mínima idea acerca de aquello que intentamos exponer con un mínimo de claridad.   Que no es fácil.

              

 VEÁMOSLO:       Interacción  inflacionaria interdimensional  -  Cada esfera una dimensión

Esquema  de la interacción en   2 - dimensiones .  La  magnitud, de cada radio diferirá lógicamente  en  cada caso ,  en  función  de cada  dimensión.   Interprétese   que  dos  planos rotacionales-ondulatorios (primero planos, luego esferas en -3- dimensiones Euclidianas)  interaccionan un ángulo de  900 entre sus respectivos planos-base-planos-generacionales de cada una

Los  radios  primarios  son  los vectores   COMPONENTES  y   la   hipotenusa  del  triángulo rectángulo   es    el   Vector Resultante Rotacional que genera  la  resultante à superficie-circunferencia  primero.   Y  DIMENSIÓN TRIDIMENSIONAL final.  Si esta circunferencia la conceptuamos como sólido de rotación.             

En el GRÁFICO DE LA PÁGINA ANTERIOR  Complemento del de la  DERECHA

El vector   a , correspondería a -1-  o  sus múltiplos.

El vector  , correspondería a    o  sus múltiplos.

El vector  correspondería a  -2-  o sus múltiplos.

Y expresan la magnitud del  R=Radio de las esferas ondulatorias que interactúanà a b.

Generando la esfera de Radio= Proceso que como se ve en el gráfico de la derecha,  se produce SINCRÓNICAMENTE EN CADA UNO DE LOS 4 CUADRANTES DEL PLANO.                  Y también simultáneamente:  A LA VEZ  EN CADA UNO LOS TRES PLANOS EUCLIDIANOS .

 

 

Desarrollo esquema vectorial

Hacer click en la imagen para ver la animación:

 

 

Hacer click en la imagen para ver la animación:

 

Hacer click en la imagen para ver la animación:

 

De  manera  simple y esquemática, hemos  intentado representar,  que si un volumen de MIC, con un determinado grado de movimiento-inercial-compactado que aquí se insinúa con  ondulaciones  concéntricas y  expansivas.  En forma  de círculo primero   y  de esfera después   de  RADIO = a .   Incide sobre  otra esfera de  MIC  de similares características y  RADIO = c.  Aquellos planos  que  incidan uno  sobre  el otro en 900.    Cada uno  con su INERCIAL.  Con inercial queremos significar  “velocidad de vibración”  en relación a su Dimensión. La cual dependerá  no SOLO  de su  volumen Euclidiano.  Si no en resonancia con el obtenido por integración de su superficie obtenida por inducción. Y que  al igual  que  su dimensión  o  volumen  Euclidiano   tridimensional   dependerá  de  la  magnitud  del  radio .  O sea si decimos que R=nà Significanà veces  la  unidad matemática que estemos empleando.

        R = n  àFentómetros(fermis) - metros-Angstroms-Parsecs …. 

Pues  aquellos planos  que  como decimos de una y otra esfera incidan perpendicular-  mente  uno sobre el otro a modo de componentes vectoriales. Pero que aquí tienen el valor del radio de cada círculo o esfera.  Darán como resultante: LA    DIAGONAL     PITAGÓRICA    de  las   DOS   COMPONENTES. 

 Vector resultante,  que dará lugar a una esfera   con  el   volumen  euclidiano  correspondiente a la magnitud de su radio, según el simple cálculo   è  4/3 PI (x) R3.

 Cuya energía resultante de su nuevo inercial. Será la expresada por el volumen de las fórmulas normales obtenidas por integración.  Pero según la magnitud Pitagórica del  radio de la nueva esfera.

 O sea volumen en ascenso  solo Euclidiano tridimensional y concentración-aumento energético solo en relación aumento dimensional.

 

Pero no en forma numéricamente exacta, con la magnitud del   volumen ofrecido para cada nº dimensional del radio

 

Si nó EN RELACIÓN a ÉL.  O sea, la cifra numérica simple, no expresa la  MAGNITUD  ENERGÉTICA è  cantidad de energía.   O lo que es  lo mismo  à   vibración-ondulación compactada.

Observen arriba a la derecha, como las componentes vectoriales y las resultantes  las expresamos a cada lado del centro de giro. Ya que el proceso es doble  a cada lado del plano de vibración.

Y debe entenderse  que lo dibujamos en un plano  lo que facilita la representación y el cálculo. Pero  este proceso ocurre EN TODOS Y CADA UNO DE LOS INFINITOS PLANOS DE LA ESFERA SIN-CRÓNICA Y SIMULTANEAMENTE  EN TODOS  a la vez .   De lo contrario NO se generaría volumen.

 

El resultado final intentamos expresarlo en forma esférica, que es la realidad final. A su vez intentamos hacer ver la variabilidad de la superficie esférica  y por tanto su radio   como consecuencia de la vibración. Por ello  en realidad  3,141592     3 + 1/7  =  3,142857 – 142857-142857…

Verán que este proceso  ONDULATORIO. Lo esquematizamos gráficamente con figuras  poligonales

Concretamente   TRIÁNGULOS  y  EN  ESPECIAL à  PENTÁGONOS. Dispuestos en formas y ángulos concretos.  Pero la realidad es una   superficie ONDULATORIA  de  precisa    LONGITUD  DE  ONDA.

Y precisamente estas dos figuras geométricas. En especial el PENTÁGONO. Dispuestos en la forma y ángulos del esquema .Nos ayudan  a  exponer de forma  gráfica  y  precisa. Los límites de:

LAS  LÍNEAS  DE  INFLEXIÓN  Y  CAMBIO DE ANGULACIÓN. DE LOS FRENTES DE ONDA EN AQUELLAS    ZONAS   è    ESTADÍSTICAMENTE MÁS PROBABLES      DE  ESTE  CAMBIO DE ANGULACIÓN de la INTERACCIÓN DE LOS FRENTES ONDULATORIOS. Representan la superficie del PROTÓN-NEUTRÓN.

Los  pentágonos à Más ligados a la superficie  del   Neutrón

Pentágonos  Triángulosà Más representativos del PROTÓN  y de su nube electrónica envolvente.

 

<<-.Anterior..22..23..24..25..26..27..Siguiente.->>

www.mitumic.com :: Diseño Web :: Licencia: Contenido exclusivo. Prohibida su copia.

Contacto:Andreu.Bacardit@gmail.com

Pon esta pagina como tu Home Page. Agreganos a tus favoritos. Recomienda esta pagina a tus conocidos. Valora nuestro sitio web, para ayudarnos a mejorarlo. Mandanos un e-mail. Errores, links rotos, colaboración, ayuda.....  Contacta con nosotros.

Valid XHTML 1.1 valido Siguenos en twitter

  Contador Digital  
0017398
Usuarios Online
1